

The dangerous mine
Juan Carlos' life was shaped forever by two different jobs, as depicted in the picture. During his 20s, he worked in one of the biggest mine fields in Bolivia, located in the second highest city in the world, Potosí. He was a miner at “Cerro Rico” (rich mountain) for five long years, where he personally experienced the death of three good friends due to the lack of health conditions and standards inside the mine. The inhalation of toxic dust through the lungs derived from the


Escaping destiny
Right in the middle of the famously known salt desert of Uyuni, these men were working with bricks and building what it looked to be a rural building. At first they appeared to be silent and not very tourist-friendly, but as I kept talking, they relaxed and started engaging in a curious conversation. They asked me where I was from. Right after my answer, they directly went to the typical question a Bolivian would ask any foreigner, “¿Hay trabajo en tu país?” (Is there any wor


Calle del futuro
Estos niños disfrutaban de una tarde de sábado agradable en el barrio Brasil de Santiago, una zona bastante popular de la capital chilena. Los chicos construían todo tipo de herramientas y utensilios a base de madera, pabilo, cuerdas, y demás, esto supervisado por otros jóvenes mayores. También hacían formaciones o coreografías de tipo gimnasia, todo esto en medio de una calle cualquiera del barrio. Recuerdo pensar en aquel momento cómo estos niños de familias de escasos recu


Lost in Caracas
This is Ahmed. He came to Caracas all the way from Lebanon four years ago. His plan was to visit Venezuela and meet the late President Hugo Chávez. Apparently, Ahmed had some important issues to discuss with the revolutionary leader of Latin America. However, it seems like he ended up stucked in Caracas, probably with no much money nor a job, as I noticed. Nonetheless, he manages to survive in one of the most hostile and violent cities of the planet. Ahmed affirmed me he actu


El arte de reir
Ella es Alejandra, pero en los bajos fondos del mundo artístico le llaman Crayola. Sí, como los colores de crayón, me dijo cuando hice la pregunta seguida de una respuesta un tanto obvia. Como muchos de los payasos que rondan las plazas, los parques y las avenidas de la capital mexicana, Crayola trata de ganarse una lana de más en fiestas y eventos infantiles, donde con mucho cariño y entusiasmo entretiene a decenas de niños sedientos de diversión. Crayola ya tiene 18 años, e


La belleza del ser
Lisa es sin duda una de las personas más hermosas que he conocido. Alrededor de una hora de conversación le bastó para mostrarme que sí se puede mantener en todo momento una energía positiva frente a otro ser humano, independientemente de las penumbras y desgracias que uno haya vivido. Y su rostro y mirada desvelan que esta mujer ha pasado trabajo en la vida. Lisa nació en París, pero creció por nueve años en la ciudad de México. Desde pequeña siempre supo que quería viajar y


La inquietud del nómada
Como todo buen uruguayo, Fabio toma su mate de las cinco de la tarde. El hombre es oriundo de Montevideo, pero ha vivido en Buenos Aires y otros pueblos de Suramérica. Hace dos años que se asentó con su pareja en Colonia del Sacramento, a una hora en ferry de la capital argentina, pero del lado del Río de la Plata donde los argentinos todavía pueden comprar dólares. De hecho muchos, incluyéndome, hacen el viaje en ferry y cruzan el Río para poder conseguir esa divisa tan codi